AGUAS

                  POZOS-FUENTES-MANANTIALES- AGUAS DE RED-PISCINAS                                                                                  

>Motivos para analizar el agua

Las aguas de pozos y fuentes son sensibles a contaminaciones fecales, industriales y del suelo.

Los microorganismos presentes en el agua y la mayoría de contaminantes (metales pesados, pesticidas, disolventes, hidrocarburos) son imperceptibles a los sentidos, por lo que es necesario realizar análisis en el Laboratorio para comprobar que el agua es apta.

>Periodicidad

Es recomendable realizar análisis trimestrales periódicos para comprobar que el agua es apta para su consumo.

También conviene analizar el agua después de períodos largos de tiempo con las instalaciones paradas, cambios en el color, sabor y olor del agua…

>Análisis de potabilidad de aguas de consumo

>Fuentes>Pozos>Manantiales

>Aguas de distribución por red

>Análisis para legalización de pozos

>Análisis de piscinas

>Aguas residuales

>Instalaciones (legionella)

>Tipos de análisis 

Análisis mínimo

-Organoléptico-Físico/Químico-Microbiológico

Análisis microbiológico completo 

Microorganismos Aerobios, Coliformes totales, Escherichia Coli, Enterococos y Clostridium Perfringens.

Análisis físico-químico y microbiológico completo (recomendable)

-Físico-químico + Organoléptico

-Microbiológico: Microorganismos Aerobios, Coliformes totales, Escherichia Coli, Enterococos y Clostridium Perfringens.

Análisis de dureza y poder corrosivo e inscrustante del agua.